Asistimos a la inauguración del espacio para la UFM de Vigo en el Hospital Álvaro Cunqueiro
Uno de los puntos desarrollados en la estrategia gallega de enfermedades raras, presentada en 2021, es la creación de las unidades funcionales multidisciplinares en Vigo, Santiago de Compostela y A Coruña.
Las Unidades funcionales multidisciplinarias (UFM) son dispositivos asistenciales encargados de las actividades que comprenden las etapas 1 (diagnóstico) y 2 (seguimiento) de los pacientes con enfermedades raras. Hoy asistimos a la inauguración, en el Hospital Álvaro Cunqueiro, del espacio donde se va a desarrollar la infraestructura para la UFM de enfermedades raras en Vigo.
En la imagen, de izquierda a derecha: el gerente del area sanitaria de Vigo, la jefa territorial de sanidad de Pontevedra, el coordinador de la UFM, el conselleiro de sanidade, la directora sociosanitaria de Fegerec y la responsable de pediatría de la UFM en el futuro espacio de la unidad de enfermedades raras.
El equipo de cada UFM estará formado por un/a especialista de medicina interna, un/a pediatra y un/una enfermero/a clínico/a, con un perfil definido y conocimiento y experiencia en ER. La unidad dispondrá de una agenda específica para citación de pacientes y recepción de e-interconsultas. Contarán con estas unidades el Hospital Álvaro Cunqueiro (Área Sanitaria de Vigo), el Hospital Universitario de Santiago de Compostela (Área Sanitario de Santiago de Compostela y Barbanza) y el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Área Sanitaria de A Coruña y Cee), donde dispondrán de un espacio físico propio dotado de una imagen de marca común. Cada UFM dará soporte a las demás áreas sanitarias por cercanía o por tratarse del centro con mayor experiencia y conocimiento sobre la patología.
